El relevamiento de precios minoristas de C&T para la región GBA tuvo un incremento mensual de 1,8% en mayo, acorde con la expectativa que habíamos manifestado a mediados del mes. Se trata de la menor tasa desde mayo de 2020, en plena pandemia.
A su vez, la variación de doce meses se ubicó en 42,5%, en este caso, la más baja desde marzo de 2021.
La dinámica del mes estuvo atravesada por diversos factores: la estabilidad cambiaria, la reducción de impuestos, el “Hot Sale” y las menores lluvias, sobre todo en la primera parte del mes.
El “Hot Sale”, que abarca cada vez más rubros, llevó a la baja de numerosos precios durante la segunda semana del mes y a una recuperación en la tercera. Sin embargo, en algunos rubros la tendencia a la baja persistió, como en artefactos para el hogar, productos electrónicos y ropa. Así, indumentaria, y equipamiento y mantenimiento del hogar apenas aumentaron en el mes; la falta de ajuste en el salario del servicio doméstico favoreció también a este último rubro.
Las menores lluvias repercutieron en una fuerte baja de las verduras y, en menor medida, las frutas, lo que ayudó a la reducción del rubro de alimentos. A ello también contribuyó la moderación en panificados, aceites y grasas, y lácteos. En las bebidas, las alcohólicas tendieron a la baja pero las no alcohólicas volvieron a subir a ritmo elevado. En el neto, el rubro de alimentos y bebidas apenas aumentó 0,4% en el mes.
Esparcimiento fue el rubro de mayor incremento reflejando, en gran medida, el comportamiento de alojamiento y excursiones. Como mencionamos, los productos electrónicos fueron a la baja.
La educación fue el segundo rubro de mayor alza, movida principalmente por el costo de los colegios.
Salud se ubicó en tercer lugar, por las prepagas principalmente.
En bienes y servicios varios se destacó la suba de los artículos de tocador y belleza.
En transporte los combustibles se redujeron, los autos se moderaron nuevamente y el transporte público volvió a aumentar, esta vez incluyendo un ajuste en los boletos de las líneas nacionales que circulan por la región.
Los servicios de electricidad y agua aumentaron levemente, lo cual, junto con la falta de ajuste en el salario de los encargados de edificio, favoreció el escaso movimiento del rubro vivienda.
Informes mensuales
Análisis de nuestro IPC el último día de cada mes y noticias de alto impacto