A un día de cerrar el mes, el relevamiento de precios minoristas de C&T para la región GBA presentó un incremento mensual de 2,8% en diciembre, algo por encima del 2,6% de noviembre pero un poco menos que lo estimado inicialmente.
Si esta variación mensual se aplicara al IPC nacional del INDEC, el año cerraría con una inflación de 118%, sustancialmente menor que el 211% de 2023.
El comportamiento del mes estuvo fuertemente influido los alimentos y bebidas, que en el mes aumentaron apenas 0,9%, y actuaron como contrapeso a las subas cercanas al 5% que mostraron educación y esparcimiento, este último comenzando a recoger el pico estacional por las vacaciones de verano.
En alimentos y bebidas se destacaron los comportamientos contrapuestos de la carne, que subió cerca de 8% en el mes, y de las verduras, que bajaron cerca de un 20%. El alza de la carne tuvo gran impacto en la inflación núcleo, la cual terminó superando a la inflación total al llegar al 3,4%.
En vivienda hubo alzas moderadas en los servicios públicos, pero mayor dinamismo en los alquileres y las expensas.
Salud creció en torno al promedio, con moderaciones tanto en los precios de los medicamentos como en los de las prepagas.
Informes mensuales
Análisis de nuestro IPC el último día de cada mes y noticias de alto impacto