El relevamiento de precios minoristas de C&T para la región GBA presentó un incremento mensual de 1,6%, por debajo del 1,9% de julio, lo que derivó en un alza interanual de 32,5%, la menor desde julio de 2018.
La menor inflación de agosto estuvo explicada fundamentalmente por la baja de varios rubros estacionales. En primer lugar, los componentes ligados al turismo, como hotelería, paquetes y transporte en avión, que se redujeron luego del pico habitual de julio debido a las vacaciones de invierno. En segundo lugar, por la indumentaria, que suele bajar de precio por las liquidaciones. Por el contrario, las verduras, otro rubro estacional clave, tuvieron un alza cercana al 10%.
Por su parte, la inflación núcleo se mantuvo estable en 1,5% mensual.
Bienes y servicios varios fue el rubro de mayor suba mensual debido al incremento de 6% en los cigarrillos.
El segundo fue transporte y comunicaciones. En este caso, a la baja de los rubros vinculados al turismo, se le contrapuso el alza del transporte público y el mayor precio de los autos, uno de los componentes de la canasta del relevamiento en donde más se hizo sentir la suba del tipo de cambio.
El conjunto de alimentos y bebidas aumentó algo más que el promedio: 1,7%. La mencionada suba de verduras tuvo un impacto relevante, acompañada, sobre todo, por productos lácteos. La carne, si bien aumentó más que en julio, lo hizo menos que el promedio (1,3%). Los panificados se movieron a un ritmo similar, pero el mismo fue menor que el de meses previos.
Los rubros vinculados a servicios, como vivienda, educación y salud, aumentaron apenas encima del promedio.
En equipamiento y mantenimiento del hogar, que se movió como el promedio, fue determinante el ajuste en los salarios del servicio doméstico.
Informes mensuales
Análisis de nuestro IPC el último día de cada mes y noticias de alto impacto